¿Cómo elegir el piso perfecto para zonas húmedas?

Uncategorized

¿Qué hace diferente a los pisos para zonas húmedas?

Estos pisos están fabricados con materiales impermeables como cerámica, porcelanato, vinilo y piedra natural, los cuales evitan la absorción de agua y previenen el deterioro a lo largo del tiempo. 

Una de sus principales características es su superficie antideslizante, diseñada para reducir el riesgo de caídas en áreas expuestas al agua, como baños, cocinas, spas y piscinas. Además, suelen contar con tratamientos especiales que los protegen contra la formación de moho y bacterias, garantizando una mayor higiene y facilidad de limpieza. 

A nivel estético, ofrecen una amplia variedad de diseños, texturas y colores que permiten adaptarse a diferentes estilos decorativos sin sacrificar funcionalidad. También destacan por su resistencia a los cambios de temperatura y a productos químicos de limpieza.

Claves para resistir la humedad

Para lograr esta resistencia, están fabricados con materiales impermeables como porcelanato, cerámica, vinilo y piedra natural, los cuales evitan la absorción de agua y minimizan el riesgo de deformaciones, grietas o desprendimientos. 

Una de sus claves fundamentales es su tratamiento antideslizante, que mejora la seguridad al reducir el riesgo de resbalones en áreas con alta exposición al agua, como baños, cocinas y exteriores. 

Otro factor clave es su sellado y sistema de instalación, que previenen filtraciones y daños estructurales, garantizando mayor durabilidad.

Materiales que garantizan durabilidad

Entre los más utilizados se encuentran el porcelanato y la cerámica, que ofrecen una baja absorción de humedad, alta resistencia a la abrasión y facilidad de mantenimiento. 

El vinilo es otra opción popular, ya que su composición impermeable y flexible lo hace ideal para baños y cocinas, además de proporcionar comodidad bajo los pies. 

Asimismo, los pisos de resina epoxi destacan en espacios industriales y comerciales por su acabado continuo y su alta resistencia al agua y a los productos químicos. 

Principales tipos de pisos ideales para áreas húmedas

A continuación, analizamos los materiales más recomendados para ambientes con alta humedad:

Pisos de vinilo

pisos de vinilo

Fabricados con materiales sintéticos como PVC, cuentan con una superficie impermeable que impide la absorción de humedad, evitando problemas como deformaciones, moho o acumulación de bacterias. 

Su composición flexible les permite adaptarse a distintos tipos de superficies, lo que facilita su instalación en baños, cocinas, lavanderías y sótanos. Además, existen versiones con acabados antideslizantes que mejoran la seguridad en entornos donde el agua es un factor constante. 

Una de sus grandes ventajas es la amplia variedad de diseños y texturas que imitan materiales como madera, piedra o cerámica, permitiendo una estética elegante sin comprometer funcionalidad. 

Pisos cerámicos

pisos de ceramixa

Fabricados a partir de arcilla cocida a altas temperaturas, estos pisos tienen una superficie no porosa que impide la absorción de humedad, evitando problemas como moho, hongos o deterioro prematuro. 

Su resistencia al desgaste y a los productos de limpieza agresivos los convierte en una alternativa ideal para baños, cocinas, lavanderías y patios exteriores. 

Otra ventaja de la cerámica es su capacidad para resistir cambios de temperatura sin expandirse ni contraerse, lo que la hace ideal para espacios interiores y exteriores. 

Pisos de PVC

pisos de pvc

Fabricados a base de policloruro de vinilo, estos pisos cuentan con una composición impermeable que evita la absorción de humedad, lo que los hace ideales para baños, cocinas, lavanderías y espacios comerciales con alta exposición al agua. 

Su superficie no porosa impide la proliferación de moho y bacterias, contribuyendo a un ambiente más higiénico y seguro.

Su capacidad para absorber impactos y reducir el ruido los hace aún más confortables, ofreciendo una solución práctica y económica para cualquier espacio con condiciones de humedad.

Pisos de caucho

Multicauchos industriales Pisos ShhockPad 2 | Multicauchos Industriales

Fabricados con materiales sintéticos o caucho reciclado, tienen una superficie impermeable que evita la absorción de humedad, lo que los hace ideales para espacios como gimnasios, piscinas, duchas, cocinas industriales y zonas de alto tráfico donde el agua está presente constantemente. 

Su característica principal es su gran capacidad de amortiguación, lo que proporciona confort al caminar y reduce el impacto en las articulaciones, siendo una excelente alternativa en espacios donde se requiere comodidad y seguridad.

¿Cómo elegir el mejor piso para tu espacio?

Consideraciones estéticas y prácticas

Desde el punto de vista estético, el piso debe complementar el estilo general del ambiente, ya sea moderno, rústico, minimalista o clásico. Existen múltiples opciones de materiales y acabados que imitan madera, piedra, mármol o concreto, permitiendo lograr la apariencia deseada sin sacrificar resistencia. 

Además, los colores y texturas influyen en la percepción del espacio: los tonos claros ayudan a ampliar visualmente una habitación, mientras que los oscuros aportan elegancia y profundidad.

En cuanto a las consideraciones prácticas, es clave evaluar la resistencia al agua, la facilidad de limpieza y el nivel de tránsito del área donde se instalará el piso. 

Para espacios húmedos como baños o cocinas, materiales impermeables como cerámica, porcelanato, vinilo o caucho son ideales, ya que evitan filtraciones y la acumulación de moho. 

Comparativa de precios y mantenimiento

Acá tienes un cuadro donde se refleja el rango de precio de estos pisos y cómo es su mantenimiento.

Análisis comparativo:

  • Precio: Los pisos de PVC y vinilo son las opciones más económicas tanto en material como en instalación. Los pisos cerámicos pueden tener un precio moderado a alto dependiendo de la calidad, mientras que los pisos de caucho son los más costosos.
  • Mantenimiento: Todos son fáciles de limpiar, pero los cerámicos requieren cuidado en las juntas.
  • Durabilidad: Los pisos cerámicos tienen la vida útil más larga, mientras que los de vinilo y PVC ofrecen buena resistencia con menor inversión inicial.

La elección ideal dependerá del presupuesto, uso y nivel de resistencia requerido.

Preguntas frecuentes que se hacen nuestros clientes a la hora de elegir un piso para zona húmeda 

¿Sigues con dudas? Acá las despejamos todas en la sección de preguntas frecuentes.

¿Cuánto cuesta el piso antideslizante?

El costo de los pisos antideslizantes varía según el material, diseño y marca. Por ejemplo, los pisos para exteriores y terrazas, que suelen tener propiedades antideslizantes, se encuentran en un rango de $50,000 a $100,000 COP por metro cuadrado. Es importante tener en cuenta que estos precios pueden variar según la región, el proveedor y las especificaciones del producto. Se recomienda comparar opciones y consultar con distribuidores locales para obtener cotizaciones precisas y actualizadas.

¿Cómo se llama el piso que no resbala?

¿Qué poner en el piso para que no se resbalen?

Para evitar resbalones en el piso, se pueden utilizar diferentes soluciones antideslizantes según el tipo de superficie. Una opción efectiva es instalar pisos antideslizantes, como cerámica texturizada, vinilo rugoso, caucho o PVC. También se pueden aplicar recubrimientos especiales como barnices o pinturas antideslizantes en pisos de madera, concreto o baldosas lisas. Otra alternativa es colocar alfombras o tapetes de goma en áreas estratégicas, como baños y cocinas. Además, el uso de cintas antideslizantes en escaleras o zonas propensas a la humedad mejora la seguridad. 

¿Qué tipo de pisos son antideslizantes?

Los pisos antideslizantes están diseñados para proporcionar mayor tracción y evitar resbalones, especialmente en áreas húmedas o de alto tráfico. Entre los más comunes se encuentran los pisos cerámicos o porcelanatos texturizados, que poseen un acabado rugoso que mejora el agarre. También destacan los pisos de vinilo y PVC con superficie mate o en relieve, ideales para cocinas y baños. Los pisos de caucho son perfectos para gimnasios e industrias debido a su alta adherencia.

¡Comparte!
Tabla de contenidos
Scroll to Top